martes, 29 de mayo de 2012

ASPIRANTE A SUICIDA Y CANCIÓN PARA MI MUERTE!!!...




ASPIRANTE A SUICIDA!! (PARA MORIR, PRIMERO HAY QUE VIVIR ESTAR VIVO…)

¿Qué se necesita para morir?
En mi estado más realista, pensaba en caídas desde un sexto piso, choques de autos a gran velocidad, un matón con pistola apuntando a tu cabeza, una soga alrededor del cuello, un poco de veneno o simplemente un resbalón oportuno a la hora del baño.
Después, en un estado de ánimo más nublado, pensaba en los ingredientes necesarios para poder obtener el resultado deseado, aún sigo pensando que hay uno sólo, que daría la pauta para finalizar el reto con las consecuencias esperadas.
Hace poco tiempo, volví a encontrarme en un lugar que no me es desconocido, bastante incómodo y molesto, pero en el cual ya he estado en otras ocasiones, traté de maquillar un poco los síntomas, mas no siempre se logra, y no por ello sales de ahí… 
Maldita y obscura DEPRESIÓN.
Desde aquí la vida se mira diferente, todo tiene un color gris, el tiempo es más lento, existe la angustia de y por lo incierto, las cosas parecen no tener sentido y no hay respuesta para la más simple de las preguntas, el letargo en el vacío suele ser una constante mientras se intenta sobrevivir.
En medio de ese sopor, me di cuenta que faltaba una decisión, que por esa razón yo no “era” y tampoco “vivía”; opté por esforzarme e intentarlo, por vivir un poco, y después, si no resultaba, entonces sí morir; entendí que el mejor momento para hacerlo es mientras vives, pues un muerto en vida no puede morir dos veces.
A veces cuando menos me lo espero la muerte me sorprende, pues el hecho de respirar no quiere decir que estoy viviendo; hay quien dice que sonreír y ser feliz, es vivir; estar triste e infeliz, es subsistir; por eso, en mi subsistencia, a veces finjo que vivo, para que los gusanos no quieran venir a comerme.
Por esta y otras razones, sólo te pido que vivas, como quieras, como puedas, solo decídete a hacerlo…

domingo, 6 de mayo de 2012

JUGANDO A LA CASITA!! (HOY LEVANTAR EL TIRADERO DUELE MÁS…).


Este post lo escribí hace ya bastante tiempo, como éste, hay muchos que he escrito a lo largo de mi vida, de ellos, varios se han quedado guardados por el miedo a que en algún momento sean mentiras; entendido tengo que son mis verdades, mis pensamientos incómodos y que muchas de mis palabras escritas guardan las emociones que no sé expresar; siendo así, dejó mis letras como las sentí hace algunos años, aunque lo que escribí que aprendí, es la fecha en que lo voy entendiendo… 


JUGANDO A LA CASITA!! (HOY LEVANTAR EL TIRADERO DUELE MÁS…).

“Quien con niños se acuesta, mojado amanece”.
Refrán popular.

Hace ya muchos años, cuando la escuela y mi aseo personal eran las únicas preocupaciones que tenía, mi imaginación volaba con la libertad que da la inocencia, después se perdió.
Para jugar a los vaqueros, no necesitaba más que dos dedos de mi mano para ser la pistola más rápida del oeste y con un simple "bang" era capaz de eliminar al más despiadado de mis oponentes.
En ese tiempo, como casi todos los niños de esa edad, tenía una caja en la cual solía guardar la mayoría de mis juguetes, o por lo menos los de batalla, con los que más me divertía y que siempre estaban a la mano.
Recuerdo que jugar implicaba voltear la caja y del cerro que se hacía ir tomando uno a uno los juguetes que con mucha imaginación serían la herramienta de la diversión.
Compartía juguetes, alegría y diversión con mis amigos, primos, vecinos y cualquier adulto que estuviera dispuesto a imaginar el mismo escenario que yo y en el cual se desarrollaba el tema de juego.
Poco se necesitaba para jugar, muñecos, plantas, agua y mucha imaginación, todo lo que quedaba olvidado y tirado cuando a grito pelado mi compañer@ de juegos era llamad@ a comer; alguien tenía que levantar.
Hoy soy un adulto, según yo y mis ideas me dedico a vivir, resulta que un buen día conocí a una personita, con la que compartí bastantes momentos agradables, que explotó en mucho mi imaginación.
Una encantadora compañía con la cual creí poder compartir las emociones de la vida, que trajo el entusiasmo del día a día, el convencimiento para cambiar un gris por un rosa y un silencio por una sonrisa.
Se podría decir que volví a vivir ilusionado, como cuando era niño, sólo que ahora dejé de jugar y empecé a vivir en la casita, aunque al final para ella fue al revés, dejó de vivir y empezó a jugar.
Hoy ya no es así, llegó el sabio consejo, las reglas de sociedad, el hacer lo que los demás quieren y también la tristeza e infelicidad; la tomaron de la mano y arrastrando se la llevaron.
Y entonces aprendí, que el que con niñ@s juega y saca todos sus juguetes, al final se queda sólo, levantando su desmadrito.
Me quede sólo, con una sonrisa por el recuerdo de haber jugado bonito, la satisfacción de haberlo vivido, por haberla conocido como no es para los demás y con el tiradero que pronto tendré que levantar…