domingo, 17 de junio de 2012

GRACIAS PAPÁ!!! (AHORA SOMOS DIFERENTES...)


Hace algunos años, cuando estaba en busca de mi identidad y del fundamento de lo que soy, empecé a divagar en mis carencias, me di cuenta que alguien me había faltado, inicie un monologo de odio sin sentido, reproche en ausencia lo que equivocadamente no ví, destroce una y mil veces la imagen de quien sin pensar ha dado mucho por mí; una charla que he de reconocer bastante rosa, me hizo ver algunos errores, al sentarme y tratar de reproducir los argumentos de mi rencor, la dirección de mi sentir cambio, he aquí la imagen de mis sentimientos pasados …



LA FERIA!! (CADA QUIEN HABLA COMO LE VA…)

Cuando eres niño, nada más emocionante que la feria, dar vueltas y vueltas sentado en un caballito, tirar unas cuantas canicas para ganar un juguete, admirar como papá le atina a las figuritas de plomo con un rifle, comer algodón de azúcar con un globo amarrado en la mano, pero no con todos es igual.

Conozco al hombre más distraído del mundo, capaz de hacer una pregunta de tres formas diferentes en menos de cinco minutos y en todas ellas encontrar la misma respuesta y aun así, permanecerá su duda; yo con mi explosividad y él con su paciencia, así lo quiero, aunque la cuestión de la convivencia aun no sea un problema solucionado.

De principio comencé a escribir tratando de abordar la desconfianza que hay con él (“Promesas y confianza!!”…); una tarde mientras manejaba y recordaba los días lejanos, caí en la cuenta de que nunca había estado conmigo, por lo menos no cuando debía; así empecé a reconstruir momentos en los que me hizo falta su presencia.

Como aquellos días en que lo único que necesitaba era un abrazo y una palabra de aliento; o cuando tenía ganas de jugar con el superman que para mí representaba; o las muchas veces que me quedé esperando en la esquina de la calle su regreso, tan sólo para preguntarle cómo le había ido; ahí nunca estuvo para mí.

Así, podría enumerar cientos de veces; pero ya no, por hoy no…

Recordaré mejor aquella vez que me enseñó a andar en bicicleta, cuando fingía sostenerme y corría tras de mi hasta que me soltaba y yo confiaba que seguía ahí, me di cuenta del ardid, cuando me estrellé con el árbol en la esquina de la casa; ahora, años después, repitió la historia, con su paciencia logró enseñarle lo mismo a mi hija.

Fue él quien me enseñó a manejar, a despertarme todos los días temprano y no temerle al trabajo, quien con su ejemplo me alejó de las drogas, el alcohol y el cigarro, que puso las herramientas en mis manos y me enseñó a encontrar soluciones, a guardar una sonrisa y permanecer inexpresivo ante los ojos de los demás.

Así es mi PAPÁ; con su ausencia me hizo fuerte ante la soledad, me enseño a ser un hombre en las ocasiones en las que hay que serlo; mucho de lo que soy directa o indirectamente se lo debo a él; ¡ahora me doy cuenta!, tal vez no crea en sus promesas, lo más seguro es que nunca esté en el momento más oportuno, pero siempre puedo confiar en él y sus enseñanzas…

Papá, podría felicitarte por el día del padre, pero la felicidad más grande es la mía por tener un PAPÁ como tu!!!

P.D. Hija gracias por los regalos!!! "Don´t ruffle my feathers"... 

martes, 12 de junio de 2012

PALACIO DE LA INFANCIA!!! (SIN LA ABUELA YA NADA ES IGUAL…).




Viejo en el barrio… “La Ramos”!!!

Rincones que tanto han visto pasar; historias que pasean por esas calles; tiempo que detiene un segundo su andar pero sigue su camino; muchos de mis primeros años y pocos de los recientes, algunos recuerdos y nada parece cambiar.

En esas calles, aún existe en la esquina la casa de piedras, a un lado la que siempre tiene foquitos en navidad y después la que una vez fue mi casa; para mis escasos seis años me parecía un palacio, con mucha gente viviendo en él.

Han pasado varios años, hace tiempo regresé ahí, imagine aquellos tiempos, cuando podía saltar del séptimo escalón de la escalera y era todo un reto; cuando cansado de correr como loco llegaba y agachado tomaba agua de la llave.

Ahora, el palacio parece intacto, aunque su interior se está cayendo a pedazos, aquél cuarto azul en donde solía dormir ya no es más azul, la escalera dejo de ser lo que era y pasó a ser un montón de cemento despostillado.

No he visto ahí más atardeceres, no planeé un futuro para mí en esas calles, no eche raíces en las esquinas; es mi pasado, lo que le da sentido a mi presente y me hace saber lo que soy, el palacio de mi infancia.

Abuelita!!! Ya nada es igual, tu casa ya no es lo que solía ser, aún recuerdo cuando me cuidabas, cuando nunca me regañabas y cuando a escondidas de los demás me dabas de lo que tenías, y me sentía especial, como aquel trompo que me regalaste, con el que aprendí las suertes que nunca viste, pero que aún a veces me salen, nadie dice Chuchin! como tu… Sabes? Ahora no me gusta que me digan así; abuelita, mi pensamiento y una oración para ti, en donde quiera que estés!!! Tu palacio sigue en pie…

domingo, 10 de junio de 2012

TRISTEZA!!! (LA DISTANCIA DEL SOL…).



    Hay mucho que escribir, pero tengo poco en que creer!!!

    Hoy manejaba muy temprano, una nube tapaba a Sol en la distancia, lo que hacía que la luz matinal se mostrara un poco extraña, busqué con la mirada la fuente de calor, detrás de la nube, se veía resplandecer, un perfecto circulo blanco que no lastimó mis ojos, la majestuosidad de Sol, mis pensamientos, imaginaciones, sueños y sentimientos, se vieron rebasados por tan sublime imagen, solo para guardar en los recuerdos.
    Nada para vivir todos los días!!!
    Y así suele ser, desde el canto del gallo hasta el aullido del lobo, con el Sol oculto, con barreras a la distancia; mientras el astro Rey no se ve; la imaginación tiende a fantasear, a imaginar, a añorar hasta la sombra que con sus rayos proyecta; pero vuelve a brillar, no es como lo imaginaste; ya no, no hay canto de las aves, verdes, rosas, azules, aire, miradas, abrazos, todo va en picada, tal vez HOY es mejor no soñar…

sábado, 2 de junio de 2012

NOSTALGIA!!! (LA COMPAÑÍA DE SOLEDAD…)



Hoy regresó la nostalgia; en mi no es defecto, es mi forma de vida, sombras que se iluminan con abrazos, siempre ha sido así…
Platicar a mi interior ya es costumbre, un poco empolvada, nunca olvidada; recuerdo las tardes sentado en la escalera de la vieja casa mirando al cielo, jugando con las nubes, asimilando la vida y soñando con ella; entonces era un niño, poco sabía de obstáculos y caídas, ahora es más difícil permanecer sentado y perderme en los laberintos del autismo, en aquellos tiempos era sencillo, engañaba a mis padres; ellos tenían la falsa idea de mi obediencia, muy simple decían “siéntate ahí y no des guerra”, yo, me limitaba a sentarme y sin moverme, me dejaba llevar por la brisa del aire, comenzaba a volar mi libertad espiritual.
Separaba mi alma del cuerpo y desde entonces conocí a soledad, no necesitaba más compañía, crecí a su lado, seguí sus consejos y me acostumbré a su presencia, pero crecí y como siempre las circunstancias de la vida, de mi vida, fueron cambiando, tuve que comprender a la sociedad, ceder un poco de libertad para obtener derechos y obligaciones, entendí algunas formas, costumbres y formalismos; pero ella siempre está ahí, aunque la insulte, la ignore o la rechace; a veces, cuando camino, cuando corro o cuando manejo, volteo y sigue ahí, siempre esperando.
Muchas veces he enfrentado las reglas de la sociedad, mala elección o lección mal aprendida; siempre he perdido; tirado en el suelo, sé que la vida me ha golpeado y el tiempo no se resiste a ser el último en cada batalla, para él se guarda siempre el golpe final…
Adolorido y desfigurado en el alma, soledad siempre me levanta, me da la mano y perdona.
Días cargados de nostalgia, a cambio de Soledad y su compañía!!!
Así como lo escribí en el 2008...

martes, 29 de mayo de 2012

ASPIRANTE A SUICIDA Y CANCIÓN PARA MI MUERTE!!!...




ASPIRANTE A SUICIDA!! (PARA MORIR, PRIMERO HAY QUE VIVIR ESTAR VIVO…)

¿Qué se necesita para morir?
En mi estado más realista, pensaba en caídas desde un sexto piso, choques de autos a gran velocidad, un matón con pistola apuntando a tu cabeza, una soga alrededor del cuello, un poco de veneno o simplemente un resbalón oportuno a la hora del baño.
Después, en un estado de ánimo más nublado, pensaba en los ingredientes necesarios para poder obtener el resultado deseado, aún sigo pensando que hay uno sólo, que daría la pauta para finalizar el reto con las consecuencias esperadas.
Hace poco tiempo, volví a encontrarme en un lugar que no me es desconocido, bastante incómodo y molesto, pero en el cual ya he estado en otras ocasiones, traté de maquillar un poco los síntomas, mas no siempre se logra, y no por ello sales de ahí… 
Maldita y obscura DEPRESIÓN.
Desde aquí la vida se mira diferente, todo tiene un color gris, el tiempo es más lento, existe la angustia de y por lo incierto, las cosas parecen no tener sentido y no hay respuesta para la más simple de las preguntas, el letargo en el vacío suele ser una constante mientras se intenta sobrevivir.
En medio de ese sopor, me di cuenta que faltaba una decisión, que por esa razón yo no “era” y tampoco “vivía”; opté por esforzarme e intentarlo, por vivir un poco, y después, si no resultaba, entonces sí morir; entendí que el mejor momento para hacerlo es mientras vives, pues un muerto en vida no puede morir dos veces.
A veces cuando menos me lo espero la muerte me sorprende, pues el hecho de respirar no quiere decir que estoy viviendo; hay quien dice que sonreír y ser feliz, es vivir; estar triste e infeliz, es subsistir; por eso, en mi subsistencia, a veces finjo que vivo, para que los gusanos no quieran venir a comerme.
Por esta y otras razones, sólo te pido que vivas, como quieras, como puedas, solo decídete a hacerlo…

domingo, 6 de mayo de 2012

JUGANDO A LA CASITA!! (HOY LEVANTAR EL TIRADERO DUELE MÁS…).


Este post lo escribí hace ya bastante tiempo, como éste, hay muchos que he escrito a lo largo de mi vida, de ellos, varios se han quedado guardados por el miedo a que en algún momento sean mentiras; entendido tengo que son mis verdades, mis pensamientos incómodos y que muchas de mis palabras escritas guardan las emociones que no sé expresar; siendo así, dejó mis letras como las sentí hace algunos años, aunque lo que escribí que aprendí, es la fecha en que lo voy entendiendo… 


JUGANDO A LA CASITA!! (HOY LEVANTAR EL TIRADERO DUELE MÁS…).

“Quien con niños se acuesta, mojado amanece”.
Refrán popular.

Hace ya muchos años, cuando la escuela y mi aseo personal eran las únicas preocupaciones que tenía, mi imaginación volaba con la libertad que da la inocencia, después se perdió.
Para jugar a los vaqueros, no necesitaba más que dos dedos de mi mano para ser la pistola más rápida del oeste y con un simple "bang" era capaz de eliminar al más despiadado de mis oponentes.
En ese tiempo, como casi todos los niños de esa edad, tenía una caja en la cual solía guardar la mayoría de mis juguetes, o por lo menos los de batalla, con los que más me divertía y que siempre estaban a la mano.
Recuerdo que jugar implicaba voltear la caja y del cerro que se hacía ir tomando uno a uno los juguetes que con mucha imaginación serían la herramienta de la diversión.
Compartía juguetes, alegría y diversión con mis amigos, primos, vecinos y cualquier adulto que estuviera dispuesto a imaginar el mismo escenario que yo y en el cual se desarrollaba el tema de juego.
Poco se necesitaba para jugar, muñecos, plantas, agua y mucha imaginación, todo lo que quedaba olvidado y tirado cuando a grito pelado mi compañer@ de juegos era llamad@ a comer; alguien tenía que levantar.
Hoy soy un adulto, según yo y mis ideas me dedico a vivir, resulta que un buen día conocí a una personita, con la que compartí bastantes momentos agradables, que explotó en mucho mi imaginación.
Una encantadora compañía con la cual creí poder compartir las emociones de la vida, que trajo el entusiasmo del día a día, el convencimiento para cambiar un gris por un rosa y un silencio por una sonrisa.
Se podría decir que volví a vivir ilusionado, como cuando era niño, sólo que ahora dejé de jugar y empecé a vivir en la casita, aunque al final para ella fue al revés, dejó de vivir y empezó a jugar.
Hoy ya no es así, llegó el sabio consejo, las reglas de sociedad, el hacer lo que los demás quieren y también la tristeza e infelicidad; la tomaron de la mano y arrastrando se la llevaron.
Y entonces aprendí, que el que con niñ@s juega y saca todos sus juguetes, al final se queda sólo, levantando su desmadrito.
Me quede sólo, con una sonrisa por el recuerdo de haber jugado bonito, la satisfacción de haberlo vivido, por haberla conocido como no es para los demás y con el tiradero que pronto tendré que levantar…


martes, 17 de abril de 2012

EL FONDO!!! (ACABANDO LOS TEMORES…).

Shil, lo prometido es deuda, aquí está, escrito hace más de un año, mis miedos y temores reflejados en pesadillas...

EL FONDO!! (ACABANDO LOS TEMORES…).


Los días pasan, algunos parecen más largos que otros, a veces tenemos la sensación de que se van volando, en un respiro el presente es pasado y un recuerdo.
Ahora lo he notado, asesino mi presente y lo lloro cuando se vuelve pasado y así sigo esperando el futuro; con mis letras expreso lo que siento, lo que pienso, las cosas como creo vivirlas, haberlas vivido o como quisiera que fueran, a veces nada real; no lo puedo asegurar.
De mis sentimientos, depresión, soledad, coraje; no puedo más decir, siempre van formados, nunca pierden su lugar, siempre camino en círculo con ellos, vamos calle abajo, cada depresión es un escalón más que algún día de nuevo tendré que subir…
Voy reuniendo el valor, no falta mucho, ya siento las fuerzas para terminar con mis temores, ya no dudaré, ahora si podré estar en medio de la nada, parado sobre el escalón y no me dará miedo caer, me tiraré podré hacer piruetas en la caída, la disfrutaré y no habrá mayor temor.
Tocaré fondo y habré disfrutado la caída, ya pensaré como volver a subir, como iniciar otra vez la vida…

domingo, 8 de abril de 2012

VIVIENDO CON EL MIEDO Y LA MENTIRA!!! (ME ENAMORÉ DE ELLA…).


“…Sé de personas que se mienten entre sí, pero ¿mentirse a sí mismo?...”.
(Aprendiendo a Vivir).

Cuarenta días sin escribir, pensando en silencio, tratando de madurar ideas y convencer sentimientos, no puedo permanecer callado para siempre.
Pensé mucho, sentí aún más, escuché canciones y me subí a la montaña rusa con mis emociones, profundicé en sus letras y grité.
Hay mucho que decir, nuevos discursos con el mismo contenido, el que nunca fue escuchado, al que se le dio la razón y luego se ignoró.
 Hace casi un año, solo pedí COMPROMISO; uno verdadero, que diera seguridad para no verme de nuevo caminando este camino.
Ella cansada, yo también; a diferencia de hace un año, hoy no espero que regrese, hoy no pierdo más mi tiempo a la espera.
Me duele sobremanera despedirme de un  proyecto de vida, de voltear la cara a quien me hizo pasar momentos tan felices.
Con quien aprendí mucho, que me dio satisfacciones y sobre todo me regalo la ilusión de vivir, de esforzarme a ser mejor y que también me hizo sufrir.
Cada quién tiene su “verdad”, respetable la suya como la mía, cada quien la grita y la cuenta como la sabe, como la vivió y le dolió.
Con mi verdad le miento a mis sentimientos y trato de hacerlos reaccionar, entre mi corazón y mi cerebro a punto están de volverme loco.
Sólo sé que en mi historia siempre fue igual, la falta de compromiso, el temor a compartir completa y plenamente una vida.
Desde aquella despedida en la casa de las brujas, aquellos momentos en la esquina de los abrazos, el día que caminando le pedí compartir la vida.
Los días de reconciliación fuera de esta ciudad, cuándo no quería decir en dónde ni con quién estaba, lo único que pedí cuando buscó otra oportunidad.
No olvido el día en que esta relación se marcó, cuando su único temor era explicar mi existencia a sus papás, miedo que nunca desapareció.
Y entonces, viví escondido; la casa de las brujas me arropó mucho tiempo; después, más obligada por la situación que por valor propio la cosa cambio.
Se reconoció mi existencia, más no se aceptó; las actitudes inmaduras dieron a ver que no era una relación de temer, solo un capricho intermitente.
Mucho que contar en mi historia, en mi verdad; pero hacer un recuento no es cosa de este post, VALOR para enfrentar eso fue lo que pedí.
Siempre he pensado que uno tiene dos familias en la vida, en la que se nace y la que se escoge; no puedes ocultar una de otra.
Cada quien sus razones, regresé, más que una oportunidad para ella, lo fue para mí, para convencerme que aún con mis esfuerzos todo seguiría igual.
No puedo pedir a la gente que me acepte como soy, si pido a esas mismas personas que cambien para ser como yo quiero que sean.
Soy perfectible y en la medida que asumo mis errores y defectos trato de cambiar, en consecuencia a lo que busco de la vida.
Así, es como vuelvo a caminar la senda conocida, la ansiedad, la tristeza, el enojo, el odio, el coraje, el arrepentimiento, el llanto y el amor aparecen de nuevo.
Un remolino de emociones que me sacude como hilacho viejo y que me deja pegado al suelo sin fuerza ni ilusiones para levantarme.
Varias cartas he escrito en cinco años y todas dicen lo mismo, la misma historia, otras palabras, otro tiempo pero siempre es igual.
Realmente nunca fui escuchado, se me oía, se me apoyaba, se me daba la razón; pero nunca hubo una verdadera acción en busca de solución.  
Hoy ya estoy cansado, no creo poder lidiar más con las mentiras ya conocidas, con mi verdad trato de abrirle los ojos a mi corazón.
Mi objetivo en la vida no cambia, sólo desaparece una razón que me llevaba a ese objetivo.
Al final, mi amor sucumbe ante las mentiras que ella tanto dice odiar.

“…¡El amor no es un compromiso! El amor es un sentimiento libre que se tiene que manifestar con DECISIONES. El amor se expresa, se demuestra y sin duda alguna, ¡se VIVE!...”.
 (http://aleeeledezama.blogspot.mx)